Menu

Voces, instrumentos, ritos e historias de los pueblos indígenas que habitan lo que hoy llamamos Chile

La música que nos enseñan en la escuela, la que suena por la radio o bailamos en las fiestas responde a una matriz estrictamente occidental, en particular europea, que niega u omite otros modos de comprender y practicar lo sonoro. Esa tradición y la industria que la alberga impone formatos y estructuras y determina lo que debemos considerar como bello, armonioso y deseable. Pero hay más, muy cerca nuestro.

Sonido Amerindio es una serie de documentales radiales que ofrece un panorama de las manifestaciones sonoras de los pueblos indígenas de Chile y sus mestizajes.

En 12 episodios temáticos, que se pueden escuchar como una secuencia o por separado, se despliegan grabaciones de alto valor histórico y patrimonial, puestas en contexto y analizadas por el destacado investigador de las músicas vernáculas José Pérez de Arce.

En cada capítulo de Sonido Amerindio se analizan los instrumentos musicales, los momentos y ritos en los que se despliegan sus sonidos, las motivaciones y usos de las músicas y las temáticas que tratan. El objetivo es que, al escuchar cómo suenan, podamos entender mejor los pueblos que nos antecedieron, aprender de ellos y aportar a una integración respetuosa e informada.

Las grabaciones utilizadas en Sonido Amerindio provienen del Archivo de Música y Archivo Sonoro del Museo Chileno de Arte Precolombino, junto a registros inéditos recopilados por el equipo del programa a lo largo de cuatro décadas.

Sonido Amerindio es conducido por José Pérez de Arce, investigador de las músicas e instrumentos de Sudamérica con más de 40 años de trabajo, además de artista visual y músico. Integra el equipo de investigación el antropólogo, documentalista y músico Claudio Mercado y la cantante, profesora y poeta aymara Rosa Quispe. El diseño sonoro de la serie estuvo a cargo del músico y productor Carlos Reinoso y la producción, edición y dirección es del periodista y músico Luis Felipe Saavedra.

Sonido Amerindio cuenta con el patrocinio del Museo Chileno de Arte Precolombino y el financiamiento del Fondo de la Música Nacional 2024.

Sonido Amerindio está disponible en las principales plataformas de streaming: